Las historias apasionadas con personajes brillantemente creados son siempre las más buscadas. Cuando un drama tiene excelencia y autenticidad, provoca identificación y empatía en el espectador. Hoy día, los contenidos más aclamados por el público son los que nos llevan en una montaña rusa de emociones, tienen personajes que fascinan y situaciones con los que el público puede identificarse fácilmente.

Son las emociones fuertes las que construyen buenas historias y en RCTV International tenemos excelentes guiones con historias emotivas, pues el arte narrativo es nuestra especialidad.

Y en el contexto de la conmemoración del mes del libro, nos da gusto contarte sobre uno de los más populares de nuestra biblioteca.

La idea de la dualidad entre la pasión y el rencor es sumamente llamativa… Esta obra explora la delgada línea entre el amor y el odio. Tiene una combinación de elementos que nos recuerda a las producciones de amor clásicas. Definitivamente, tiene un poco de tragedia shakespeariana. Y como es bien sabido, lo clásico nunca muere.

Las vivencias de sus personajes están permeadas por conmovedoras desgracias que impulsan la trama y esto se puede observar desde el inicio. Por ejemplo: en los primeros capítulos se presenta una mujer engañada y abusada, que se vuelve resentida y calculadora sus acciones vengativas  provocará la muerte de varios personajes.

La trama ahonda en la fatalidad que rodea los romances prohibidos. Se trata de un drama de amores escondidos y traiciones, que se pagan con violencia y muerte. A medida que se desarrollan los eventos, van surgiendo personajes con grandes pasiones que son atormentados por su pasado oscuro, por sus errores, o por dolorosas circunstancias.

Todo comienza con un amor juvenil en medio de un campo. Los amantes son la chica adinerada y el chico humilde. Ambos realizan un dulce y secreto pacto de amor. Luego transcurren 12 años y todo ha cambiado. Él ya es todo un hombre, capataz de la hacienda donde ella vive. Ella está comprometida con alguien que no ama, pero que ayudará a incrementar la inmensa fortuna familiar. Sin embargo, el antiguo amor que tenían de jóvenes sigue existiendo, de manera intensa y clandestina.

Hasta aquí puede parecer un tema conocido, pero está lejos de serlo. Finalmente, la joven es obligada a casarse y el hombre que firma como testigo de la boda, es nada más y nada menos que su eterno enamorado. Obligada violentamente a cumplir con sus obligaciones nupciales, la mujer se transforma en un ser lleno de odio y esa misma noche toma venganza; prende fuego a la choza donde se encuentra su padrastro, quien la obligó a casarse y manda a buscar y atar a su ex amor, para ella misma cortarle la mano con un hacha.

Ese fatídico día marca para siempre lo que será el comportamiento de estos personajes.

En tanto, un nuevo heredero está en gestación, su hermano tendrá un hijo. No obstante, la ahora resentida mujer no permitirá que nadie se adueñe del patrimonio que trágicamente siente haberse ganado.

La madre de la nueva heredera, para proteger la vida de la recién nacida, decide dejarla en un convento, donde es criada con su oculta vigilancia, hasta llegar a la mayoría de edad.

Convertida en toda una mujer, será nuestro personaje protagonista. Una hermosa joven, presuntamente huérfana, dueña legítima de una herencia codiciada por la cual sufrirá crueles engaños, incluso la llevarán injustamente a la cárcel.

El destino la pondrá en su hacienda y así quedará atrapada en un conflicto de orgullo, codicia y desamor que afectará terriblemente a todos. Y al igual que su perversa tía, tendrá que casarse con un hombre diferente al que ama.

Este es el destino de María de Los Ángeles. Un drama que lleva al espectador a un intrigante mundo de romances y desamores con personajes que cautivan por sus emociones, vivencias y sus fuertes motivaciones.

María de los Ángeles es uno de esos textos literarios que sigue cosechando éxitos. En el primer trimestre del 2022, se colocó en el cuarto lugar de las telenovelas más vistas de RCTV en la plataforma de Tubi TV, solo superada por Mi Gorda Bella, Juana la Virgen y Mis tres hermanas.

Esta narración es una idea original del reconocido dramaturgo venezolano Julio Cesar Mármol. Sus figuras principales y trama van superando lo trágico con destreza. Lo inesperado de las dificultades y el ingenio de los personajes destacan la inmensa complejidad de los amores imposibles.

Encuentra muchas más de nuestras historias memorables, con originalidad, calidad y personajes llenos de vida, en nuestro catálogo.

en_USEnglish